La OMS pide que Qatar 2022 sea usada como plataforma de la salud. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso a la FIFA que promuevan el próximo Mundial Qatar 2022 para incentivar a los aficionados a «ser más activos, más sanos y eviten el tabaco».
«Millones de personas tenemos la vista puesta en el Mundial. Porque supone una oportunidad real de dejar un legado para la salud y ayudar a los ciudadanos a adoptar hábitos saludables, empezando por la actividad física», indicó Adhanom.
«Nuestro objetivo es que sea un torneo saludable para todos y que nos aseguremos de aprender lecciones que podamos utilizar en otras citas deportivas», agregó.
«Estoy muy agradecido a la FIFA y a Qatar por compartir nuestro objetivo de promover la salud». «Ustedes son embajadores del fútbol y pueden serlo también de la salud», enfatizó
Tedros aprovechó su intervención ante la FIFA para dedicar unas palabras del portero paraguayo José Luis Chilavert. Quién recordó lo dichos ante el Mundial de Francia 1998 que la presión no se sentía por jugar un partido de fútbol, sino por no tener que dar a tus hijos para comer.
«Veinticuatro años después millones de personas siguen viviendo con la presión de mantenerse con vida de las enfermedades. De la inseguridad, de las desigualdades. El Mundial es mucho más que un torneo. Es, junto a los Juegos Olímpicos, una plataforma sin parangón para conseguir que el mundo tenga un futuro más saludable. Más igualitario,», puntualizó. Y reiterar que la OMS pide que Qatar 2022 sea usada como plataforma de la salud