El paro de los agricultores en la ciudad del Cusco lleva dos días de bloqueos en las rutas. Los cortes están afectando los tours turísticos que están siendo cancelados para el lugar inca. y hasta el momento ya se han cancelado cerca de 1300 viajes. De esta manera el paro agrario afecta el turismo en el Cusco.
La protesta en Cusco empezó el lunes 18 de abril. Y es organizada por grupos de agricultores, estudiantes universitarios, cocaleros, obreros y trabajadores del sector público. Quiénes acordaron no levantar el paro pese a la reunión establecida con el primer ministro, Aníbal Torres.
Los gremios anunciaron el cierre de mercados y del transporte para hoy martes 19 de abril. Ante la situación, la empresa PeruRail, encargada de turismo, decidió cancelar sus servicio desde y hacia Machu Picchu.
En un reporte difundido por la radio RPP Noticias se conoció que un total de 8.000 extranjeros y nacionales que llegaron a Cusco no pudieron realizar sus tours. Además, un promedio de 13.000 turistas han cancelado sus viajes a causa del paro regional.
De igual manera, el presidente de la Cámara de Comercio de la región, señaló que otros 5 mil viajeros cancelaron sus tours. Al mismo tiempo detalló que el total de pérdidas para la región en el ámbito turístico asciende a los 100 millones de soles. Esto afecta principalmente a las empresas más pequeñas y medianas. Del mismo modo, unos 4,200 turistas no han ingresado a la región debido al paro. Lo que significa otra pérdida para el sector.
Los cusqueños vienen exigiendo la baja en el costo de vida. Piden atención en la suba de los alimentos, de combustibles y que se dé la reforma agraria. Durante la marcha, han pedido el cierre del Congreso y la presencia del Presidente en la zona.