21.6 C
Lima
miércoles, junio 7, 2023
InicioNoticiasAgriculturaSan Martín: Gobernador exige al Ejecutivo que cumpla con el financiamiento proyectos...

San Martín: Gobernador exige al Ejecutivo que cumpla con el financiamiento proyectos regionales

Entre los proyectos de mayor exigencia está el puente y carretera a Sauce; así como la atención de demandas del sector agrícola.

El gobernador de San Martin, Pedro Bogarín Vargas denunció que el financiamiento de grandes proyectos de la región está detenidos en el gobierno central. Hizo hincapié principalmente al proyecto de construcción de la carretera y puente a Sauce. “Aún no ha sido financiado pese a que esto debió hacerse en octubre del año pasado. Según el compromiso del Ejecutivo”, precisó en una entrevista a la radio RPP Noticias.

“Todo está aprobado, desde el punto de vista ambiental y técnico. Además el presidente de la República, en su visita a Sauce ofreció el financiamiento y lo ratificó en la provincia de El Dorado. Yo saludo la voluntad política del Presidente, pero la falla está en los ministerios«, reclamó Bogarín Vargas.

De igual forma, el gobernador de San Martín subrayó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debía financiar dicha obra con sus saldos presupuestales disponibles desde junio del año pasado. Pero no lo hizo y el MTC además, respondió que dicho financiamiento le correspondía al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Bogarín lamentó el entrampamiento del proyecto entre el MEF y el MTC. “Allí comienza la discusión: que lo financie el MEF y el MEF dice que no tiene la plata. Lo cierto es que ayer el MTC debió remitir al MEF el expediente y no lo hizo. Ayer el MTC se comprometió a remitir nuevamente, el expediente revisados todos detalles al MEF para que haga su revisión y salga con presupuesto del MTC. pero hasta ahora no ha ocurrido”, explicó.

Ante ello, la autoridad regional pidió que se cumplan los plazos y que hoy viernes, el proyecto llegue al MEF desde el MTC para que inicie esta importante obra que representaría “un incremento enorme de la economía en San Martín”.

Durante la entrevista el gobernador también hizo referencia al conflicto social registrado en Tocache. » Se elaboró un proyecto de agua y desagüe el 2007. Y cuando está en ejecución, el pueblo se da cuenta que tiene fallas técnicas. Motivo por el cual el Ministerio de Vivienda paralizó la obra. La administración actual reinició los trámites, la revisión técnica y logró la aprobación nuevamente del Ministerio de Vivienda. Sale el presupuesto, se inicia la obra y vuelven a detectar que tiene fallas técnicas. Entonces el frente de defensa, las rondas campesinas se levantan y termina con toma del local de la Municipalidad», lamentó.

Por otro lado, Pedro Bogarín señaló que la producción de arroz en San Martín está atravesando por una crisis, debido al incremento del precio de los fertilizantes. “Desde noviembre del año pasado, nuestros dirigentes arroceros vienen discutiendo con el Ejecutivo por este tema. Hoy día sembrar arroz en San Martín es perder dinero. Y esa es una situación muy grave porque tenemos 112 mil hectáreas de arroz. Y si lo trasladamos a familias y personas estamos hablando de 350 mil personas que dependen del sembrío de arroz y que ahora están en problemas.

Para ello, el mandatario regional indicó que ayer el jueves último mantuvo una reunión con el titular de Agricultura. Pero que la respuesta fue que “el problema está en el MEF que tiene que dar los presupuestos necesarios”. Frente a esta situación, dijo estar “a la espera” de un diálogo con el presidente Pedro Castillo para hablarle de los problemas de su región.

Luz Cunyarachehttps://runatv.pe
Periodista, especializada en Comunicación Política y gestora de medios
RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments