Los guardianes de la lengua jaqaru son usuarios de Pensión 65. Esta lengua nació en el distrito de Tupe. Rosalbina y Herder junto a otros adultos mayores de las comunidades de Tupe, Ayza y Colca se han autoimpuesto la responsabilidad de prolongar su idioma materno a las nuevas generaciones y asegurar que no se extinga.
Los guardianes de la lengua jaqaru son usuarios de Pensión 65 y Rosalbina Valerio es una de ellas. Doña Valerio tiene 84 años y es muy popular en Tupe. Ella suele asistir al colegio de su localidad para brindar charlas en su idioma materno a niños y niñas de primaria. Una de sus estrategias es contar historias de manera amena como la tradición oral de la cueva Tup- Chuschu, la cual narra el refugio de los pobladores de la localidad durante la conquista española.
Esta guardiana del jaqaru es soltera y sufre una dolorosa enfermedad en sus articulaciones que ha originado que sus manos se deformen.
Asimismo, Herder Bartolomé tiene 82 años y es experto en la técnica agrícola de andeneria. Él enseña el jaqaru a alumnos y alumnas de primaria en su comunidad de Ayza.
Ambos se consideran conservadores del jaqaru y sienten que esa es la gran misión de sus vidas.
Asimismo, como parte de las actividades de revitalización de lesta lengua, se instalaron letreros bilingues en las calles principales y barrios del distrito. Además, varias instituciones públicas como la municipalidad, la comisaría, las escuelas de Tupe, entre otras.