Más de 200 millones de dólares se perderían por el mal diseño del canal provisional. Expediente lo entregó el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) a la empresa Pronte Ingenieros S.A.C.
Así lo reveló el gerente general de la Asociación de Productores Agroindustriales de Piura (APAG), Armando Rivera Franco. Quién explicó que, por ejemplo, por cada 100 hectáreas de producción de uva se perdería 5 millones de dólares. Los agroexportadores tendrían que asumir las sanciones que les impondrían por incumplir los contratos con las empresas extranjeras.
Por su parte, el secretario de la Comisión de Usuarios del Medio Piura, Ceferino Carrasco, exigió al PECHP que cumpla con los acuerdos señalados hace unas semanas, cuando se presentó la rotura del canal de tajo abierto.
“(…) tenemos la pérdida de la floración del limón, mango de exportación, uva y de todas las plantas que hemos sembrado. Las pérdidas económicas serán millonarias si no se ponen todos los esfuerzos para culminar la obra”, aseveró el dirigente agrario.
Son entre 10 y 15 mil agricultores los perjudicados. Se debe precisar que el canal Daniel Escobar irriga 50 mil hectáreas de producción en los valles del Chira, Sechura, Medio y Bajo Piura.
“Solicitamos a los responsables de la obra exigir que se aceleren los trabajos porque no hay ni siquiera un avance del 50% para poder salvar la plantación”, afirmó Carrasco.
El vicepresidente de la Comisión de Usuarios de la margen derecha del río Piura, Adriano Marchán, advirtió que si no agilizan los trabajos de acuerdo al contrato firmado, harán una marcha.