Cuatro palestinos murieron y 19 resultaron heridos la mañana del martes en una redada de las fuerzas israelíes en Naplusa, en Cisjordania ocupada, informó el ministerio palestino de Salud.
«Hay tres muertos y 19 heridos, tres de ellos de gravedad, por los disparos israelíes en Naplusa», dijo el ministerio en un breve comunicado sobre el operativo.
Situación en Cisjordania
El ministerio informó posteriormente de otro palestino muerto por el fuego israelí, esta vez en Ramala, en el centro de Cisjordania, donde tiene su base la Autoridad Palestina de Mahmud Abas.
El Ejército israelí inicialmente no comentó el saldo de muertes, pero confirmó en un breve comunicado que había efectuado un operativo junto a la policía contra «el cuartel general y un taller de fabricación de armas».
Señaló que en el operativo, «varios sospechosos armados se alzaron» por los disparos de las fuerzas israelíes.
Por su parte, el presidente palestino Abas inició «contactos urgentes para poner fin a esta agresión», dijo su portavoz Nabil Abu Rudeinah en un comunicado.
En las últimas semanas, un grupo de jóvenes combatientes palestinos, algunos afiliados a grupos como Fatah; Hamás y la Yihad Islámica, comenzó a realizar operativos antiisraelíes desde Naplusa, una ciudad grande en el norte de Cisjordania ocupada.
El nuevo grupo es denominado ‘Areen al Usud’, el ‘Foso de los Leones’, en homenaje a Ibrahim al Nabulsi; un joven combatiente apodado el ‘León de Naplusa’, abatido a inicios de agosto por las fuerzas israelíes.
Este grupo reivindicó un ataque mortal contra un soldado israelí hace dos semanas en Cisjordania.
El comunicado del ejército israelí indicó que esa agrupación es responsable de varios ataques contra israelíes. También lo acusó de «reclutar, planear y ejecutar ataques contra civiles inocentes israelíes».
En respuesta, el Ejército israelí reforzó su control sobre Naplusa y estableció controles. Esto para identificar a quienes salían de la ciudad y vigilar constantemente con drones.
También te puede interesar:
UE debate con países fronterizos una estrategia migratoria hasta 2027