Esta mañana el Pleno del Congreso aprobó reconsiderar del proyecto de ley sobre el adelanto de elecciones, exigido por la población tras la crisis política que vive el país. Hasta hoy martes, el Ministerio de Salud (MINSA) ha confirmado 21 fallecidos durante las protestas que exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
El adelanto de elecciones tiene previstas hasta tres fechas para su desarrollo. La primera propuesta por el partido Fuerza Popular y por Alianza para el Progreso, pide elecciones en diciembre del 2023. La segunda propuesta presentada por la presidenta Dina Boluarte, pide elegir nuevas autoridades en abril del 2024. Esta posición es respaldada por grupos parlamentarios de derecha como Renovación Popular y Avanza País.
La tercera propuesta liderada por las bancadas de izquierda, entre ellas Cambio Democrático, Perú Libre, Perú Bicentenario, Perú Democrático y el Bloque Magisterial. Estos parlamentarios piden ir a elecciones antes de diciembre del 2023, incluyendo una consulta popular para determinar si se aprueba una nueva constitución.
Un total de 92 congresistas votaron a favor de retomar el debate, mientras que 25 votaron en contra. Hubo cinco abstenciones. Con esta decisión, el pleno del Congreso retomó el debate sobre el proyecto de ley que propone la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales. Sin embargo, el plazo para se efectúen las elecciones se determinará mediante votación hoy por la tarde durante el Pleno del Congreso.