De las cinco regiones peruanas con mayores exportaciones no tradicionales a la Unión europea (UE), Piura lidera la lista. Según la Sunat, el 2020 logró recaudar 713 millones de dólares en envíos.
Después de Piura se encuentran Lima, con $709 millones; La Libertad, $543 millones; Ica, $404 millones, y Lambayeque, $274 millones.
Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), esto sería posible gracias a los efectos del TLC con la Unión Europea. Este acuerdo, eliminó distorsiones como aranceles, cuotas de importación, subsidios y barreras arancelarias, lo que favorece al incremento y diversificación de las exportaciones peruanas.
Para ComexPerú, los efectos del TLC han sido favorables, pues ahora la exportaciones no tradicionales cuentan con una participación de un 59,5% en comparación con el sector tradicional con un 40.5%.
Entre los diez principales productos de exportación a la UE, cuatro corresponden a las exportaciones no tradicionales, entre los que se encuentran la plata, la uva, el arándano y el mango.